¿Por qué se llama gato hidráulico? Richard Dudgeon fue el inventor del ahora conocido gato hidráulico. El primer diseño se creó en 1851 y la idea original fue la construcción de una prensa portable hidráulica. Este invento fue tan novedoso que se le hizo fácil reemplazar al gato tornillo usado por entonces.
Se trata de una herramienta que se usa para elevar cargas. Hay dos tipos, según el funcionamiento: mecánico o hidráulico. Su diseño permite que sea usado en cualquier taller, industria o fábrica en la que se requiera levantar grandes pesos.
Son de utilidad obligatoria cuando se trabaja con automóviles, ya que contribuye en levantarlo mientras se examina y comprueba la existencia de alguna avería en esa zona que necesite ser corregida.
Existen dos tipos de gatos: mecánicos e hidráulicos. El gato hidráulico, está compuesta de una prensa hidráulica precisamente que, con la ayuda de diferentes aceites, empuja un mecanismo que a su vez permite la elevación de una base mediana. Esta base puede soportar pesos bastante grandes.
Pese a que entre sus ventajas destaca el hecho de que estas palancas son útiles para soportar el peso durante un tiempo ilimitado, se recomienda siempre emplear algún soporte o seguro, para evitar posibles accidentes en el caso inusitado de que el gato falle.

Tipos de gato hidráulico
- Jacks Planta: que se usa más que todo en cargas de tipo pesado y es muy usado en el cambio de llantas de carros.
- De botella: son estrechos y se usan para dar mayor sustentación por carrera del pistón.
- Long ram gatos: fácil de utilizar en distintos tipos de trabajo
- La prensa: empleada en trabajos que necesitan una alta presión.